domingo, 20 de octubre de 2013

1 • Bauhous Desarrollo dedicacion y estudio

   El edificio de la Bauhaus (Dessau, Alemania. 1925-1926) de Walter Gropius, es el más emblemático de la Bauhaus, se despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. El edificio de la Bauhaus de Dessau, considerada como la obra maestra del racionalismo europeo, tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras.
-          El nombre Bauhaus deriva del alemán Bau “construcción” y haus “casa” su fundador fue un arquitecto la bauhaus no tuvo un departamento arquitectónico en su nacimiento.
Sin duda la escuela implanta los fundamento académicos en los cuales se basa en una de más abundantes de la Moderna historia de la arquitectura.
-          La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como Diseño industrial y el diseño gráfico.
-          Su creación se debió a la confluencia de un conjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras décadas del siglo XX, cuya especificidad está dada por las vanguardias artísticas de principios de siglo.
-          Personajes totalmente ajenos al espíritu de la escuela forzaba desde diverso ángulos la urgencia de la definitiva clarificación y modernización.
-          Gutenberg inventor de la tipografía aceptado y aceptable; la Bauhaus generó un nuevo estilo tipográfico en su escuela de diseño de Alemania, Bauhaus (1919-1933). Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de Nagy y Herbert y Bayer diseñó un tipo universal que redujo el alfabeto a formas limpias, simples y construidas en forma racional.
-          Evolución de la fotografía como medio de comunicación publicitaria
-          Inquietud de los profesores de Bauhaus por participar de movimientos que era para alejarse de Weimar o dessau.
-          En la víspera de la Primera Guerra Mundial, Henri Van de Velde arquitecto belga del Art Nouveau, que dirigió la Escuela de Artes y Oficios de Weimar, renuncio a su puesto para regresar a Bélgica.
-          Henry Velde, propone al duque de Weimar para sucederle en los cargos de director de las dos escuelas que deja bacantes.



1 comentario:

  1. Entonces que se puede ser decir que dejo la bauhaus en la actualidad?

    ResponderEliminar