domingo, 20 de octubre de 2013

1 • Bauhous Desarrollo dedicacion y estudio

   El edificio de la Bauhaus (Dessau, Alemania. 1925-1926) de Walter Gropius, es el más emblemático de la Bauhaus, se despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. El edificio de la Bauhaus de Dessau, considerada como la obra maestra del racionalismo europeo, tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras.
-          El nombre Bauhaus deriva del alemán Bau “construcción” y haus “casa” su fundador fue un arquitecto la bauhaus no tuvo un departamento arquitectónico en su nacimiento.
Sin duda la escuela implanta los fundamento académicos en los cuales se basa en una de más abundantes de la Moderna historia de la arquitectura.
-          La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como Diseño industrial y el diseño gráfico.
-          Su creación se debió a la confluencia de un conjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras décadas del siglo XX, cuya especificidad está dada por las vanguardias artísticas de principios de siglo.
-          Personajes totalmente ajenos al espíritu de la escuela forzaba desde diverso ángulos la urgencia de la definitiva clarificación y modernización.
-          Gutenberg inventor de la tipografía aceptado y aceptable; la Bauhaus generó un nuevo estilo tipográfico en su escuela de diseño de Alemania, Bauhaus (1919-1933). Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de Nagy y Herbert y Bayer diseñó un tipo universal que redujo el alfabeto a formas limpias, simples y construidas en forma racional.
-          Evolución de la fotografía como medio de comunicación publicitaria
-          Inquietud de los profesores de Bauhaus por participar de movimientos que era para alejarse de Weimar o dessau.
-          En la víspera de la Primera Guerra Mundial, Henri Van de Velde arquitecto belga del Art Nouveau, que dirigió la Escuela de Artes y Oficios de Weimar, renuncio a su puesto para regresar a Bélgica.
-          Henry Velde, propone al duque de Weimar para sucederle en los cargos de director de las dos escuelas que deja bacantes.



2 • Estatal de Weimar (1.919 – 1.925)



La primera sede de la escuela Bauhaus se ubicó en Weimar, fundada y dirigida por el arquitecto Walter Gropius, en cuyo manifiesto expresó sus objetivos:

"La recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público" 


La Bauhaus proponía: una nueva estética que abarcara todos los ámbitos de la vida cotidiana, un arte que debía responder a las necesidades de la sociedad y no debía hacerse distinción entre las bellas artes y la artesanía utilitaria y hacer que el diseño esté al servicio de la función (en oposición al formalismo).


El Expresionismo, heredero del Romanticismo era el movimiento artístico que poseía mayor fuerza en Alemania, la recientemente terminada Primera Guerra Mundial y la polarización de diversos pensamientos políticos influían en esta tendencia. Bauhaus en su primera etapa también estuvo muy influenciada por este estilo. La influencia del Die Brücke, y artistas como:KandinskyPaul Klee y Johannes Itten, diseñaron las mallas curriculares de la Bauhaus, marcando fuertemente éste estilo.

3 • Representaciones artísticas (1.919 - 1.925)

Ajedrez, las figuras del juego consistían en cuerpos geométricos simples, en su mayoría cubos, cuyo tamaño y combinación simbolizaba el movimiento del juego.
Baya silvestre, acuarela que ha surgido de dos colores del arcoíris: amarillo y violeta, el negro y el verde refuerzan el contraste.
Arte abstracto

4 • La Bauhaus de Dessau (1925 – 1932)



En 1.925 la Bauhaus pierde el respaldo del gobierno de Weimar y se traslada a Dessau, una ciudad industrial cerca de Berlín, se conservan seis talleres, carpintería  metal, pintura mural, textil, grabado e impresión y escultura, posteriormente se restituyó teatro.
La clases de la Bauhaus fueron claramente divididas en tres niveles y de caracter obligatorio:

  • Primer nivel, se impartían conocimientos técnicos y fundamentales como: legislación relativa a la construcción, estática, calefacción y ventilación, materiales, matemáticas y física.
  • Segundo nivel, se dictaba el seminario para la construcción de viviendas y urbanización.
  • En los semestres 5° y 6° la tarea más importante a desarrollar consistía en diseñar una casa de un piso y techo plano en un patio.

En 1.930 Meyer fue despedido por su actitud crítica hacia la escuela, entonces la dirección de la Bauhaus Mies Van Der Rohe, lo antecedía una magnifica reputación de ser un arquitecto de vanguardia, a pesar de eso no fue fácil para los estudiantes y maestros de la Bauhaus el cambio de dirección y sobretodo por la destitución de Meyer, quien había establecido un sistema de trabajo reflexivo y científico, prescindiendo de las anticuadas clases de arte.

5 • Representaciones artísticas (1.925 - 1.932)


Visión rica y sistemática acerca de la importancia de la estructura, las formas geométricas, y la eficaz sencillez de la línea. Esta intención estética por parte de la Bauhaus se hace patente en la composición Calle de noche (1929) de Lyonel Feininger.




Desde 1.923 ya se había se abordado el tema de las lámparas, dando una nueva orientación al taller. 
El teatro, la máscara era de gran importancia, utilizándola tanto en representaciones serias como grotescas, como medio para aventurar los valores expresivos, como lo representa la obra coreográfica más importante de Schlemmer el “Ballet triádico”.

6 • La Bauhaus de Berlín ( 1.842 - 1.920)


En 1933 el partido nazi decide cerrar la escuela por lo que Ludwig Mies van der Rohe traslada la Bauhaus a Berlín con fondos ganados de la ilegalidad del cierre de contratos. La escuela, situada esta vez en un antiguo edificio de telefonía, sobreviviría solo hasta Abril de ese mismo año. Fueron inútiles las protestas de Van der Rohe, que insistía en presentarse como patriota y veterano de guerra y defendía que su trabajo no tenía implicaciones políticas.

Mies decía: "Nuestra meta es formar arquitectos de tal forma, que dominen todo el campo abarcado por la arquitectura, desde la construcción de pequeñas viviendas hasta la edificación de ciudades, no sólo el edificio en sí, sino también toda su instalación hasta los textiles".

Con el cierre de la Bauhaus termina una difícil etapa, pero da comienzo a una nueva, la propagación del pensamiento Bauhaus a través del mundo de la cultura, las artes y especialmente la arquitectura.
Tras 1.933 gran parte de los integrantes de la Bauhaus; Mies, Marcel Breuer, Walter Gropius y Josef Albers emigraron a Estados Unidos para escapar de la persecución desarrollando una especie de continuación de la Bauhaus hasta la guerra fría.

En 1.937 László Moholy-Nagy se convirtió en el director de la New Bauhaus de Chicago. Al cabo de un año, se celebró una retrospectiva de diseño de la Bauhaus en el Museum of Modern Art de Nueva York, lo que aumentó su reputación como la institución de diseño más importante del siglo XX.

Además, su pionero enfoque funcionalista ejerció un impacto fundamental en la práctica posterior del diseño industrial y proporcionó los cimientos filosóficos del movimiento moderno. También tuvo una profunda y amplia influencia en el sistema educativo de las escuelas de diseño.

En 1.996, Las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

7 • Bauhous- Museo


Este archivo-museo difiere sustancialmente de la famosa obra del arquitecto en Dessau. Sin embargo, sus líneas modernas y su recorrido no pierden la evocación a la arquitectura industrial, una de las ideas generadoras de este movimiento.

Al interior del museo se exhibe mobiliario, esculturas, afiches y una biblioteca de más de 30,000 volúmenes.